Queso Mascarpone Casero
El mascarpone es un famosísimo queso de origen italiano que se elabora tradicionalmente haciendo coagular la nata mediante una reacción ácido-térmica consiguiéndose de esta forma un queso blanco, cremoso y fácil de untar. Se trata de un queso que tiene infinidad de usos y aplicaciones, sobretodo en recetas italianas, aunque probablemente el más conocido de todos ellos sea en la preparación delTiramisú.
Dada su inmensa popularidad, el queso mascarpone es muy fácil de encontrar en los supermercados de España pero, como muestra esta receta, es igualmente fácil de hacer en casa logrando excelentes resultados. Siendo como es un queso fresco, os aseguro que no lo encontraréis más fresco que si lo hacéis vosotros mismos en casa y, a decir verdad, la única diferencia entre ambos es que el casero tiene aún mejor sabor.
Queso Mascarpone Casero
Cantidad: 350 gr. aprox.

Ingredientes:
500 ml. (algo más de 2 cups) de nata (35% m.g.)
1 tablespoon (15 ml.) de zumo de limón
Truconsejos
Dada su inmensa popularidad, el queso mascarpone es muy fácil de encontrar en los supermercados de España pero, como muestra esta receta, es igualmente fácil de hacer en casa logrando excelentes resultados. Siendo como es un queso fresco, os aseguro que no lo encontraréis más fresco que si lo hacéis vosotros mismos en casa y, a decir verdad, la única diferencia entre ambos es que el casero tiene aún mejor sabor.
∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴
Cantidad: 350 gr. aprox.

Ingredientes:
500 ml. (algo más de 2 cups) de nata (35% m.g.)
1 tablespoon (15 ml.) de zumo de limón
- Poner un cazo 5 cm. de agua y calentar a fuego alto hasta que empiece a hervir. Bajar el fuego a medio-bajo para que el agua apenas hierva.
- En un bol resistente al calor (de pirex o acero inoxidable) verter la nata y ponerlo sobre el cazo con agua hirviendo.
- Calentar la nata, removiendo de vez en cuando, hasta que la nata alcance los 88ºC (unos 15-20 minutos). Añadir el zumo de limón y seguir cocinando, removiendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese y se vea algo de suero (unos 5-10 minutos). Retirar del fuego y dejar reposar 20 minutos.
- En un bol mediano colocar un colador y encima de éste unas gasas o tela de quesería. Reservar.
- Volcar la nata sobre el colador preparado (sin presionar ni remover la nata sino la textura del queso se volverá granulosa) y dejar enfriar completamente. Una vez frío tapar con film transparente y meter en la nevera entre 8-12 horas.
- Pasadas las 8-12 horas guardar el queso en un envase hermético dentro de la nevera y utilizarlo en 1 semana.
∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴
Truconsejos
- Hay que tener presente que no es el clásico queso en el que una vez añadido el ácido la materia grasa se coagula y se separa del suero. Este queso no se corta sino que se espesa y apenas suelta suero. Una vez hecho todo el proceso y reposado en la nevera sólo habrá liberado 2-3 cucharadas de suero.
- Para hacer este queso podéis rebajar la cantidad de materia grasa utilizando una pequeña parte de nata ligera (18% m.g.) sustituyendo a una parte equivalente de la nata de montar (35% m.g.). En cualquier caso la proporción de nata ligera nunca debe ser superior a la de nata de montar. El resultado nunca será auténtico queso mascarpone sino más bien un queso de untar tipo philadelphia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada