INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
- 5 huevos
- 1/2 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de harina sin polvos de hornear
- 1/2 taza de maicena
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 3 cucharadas de agua
PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO:
Precalentar el horno a 350°F (180°C).
Batir las claras a nieve, agregar lentamente el azúcar. Luego las yemas una a una.
Mezclar en un bol los ingredientes secos, luego ir incorporándolos de a poco junto con el agua a la mezcla de las claras con la ayuda de una cuchara de madera con movimientos envolventes
Enmantequillar un molde de 22 cms. , colocar papel de mantequilla en la base (idealmente).
Hornear por 30 minutos.
INGREDIENTES DEL RELLENO Y REMOJO:
- 2 tarros de leche evaporada (puede utilizarse baja en grasa)
- 2 tarros de leche condensada
- 2 tarros de creme espesa o crema nestlé
- 3 cucharadas de maicena
PREPARACIÓN DEL RELLENO Y REMOJO:
En una olla colocamos un tarro de leche condensada, un tarro de leche evaporada y un tarro de crema.
Comenzamos a revolver constántemente y poco antes que suelte el primer hervor, agregamos la maicena disuelta en un poquito de agua fría. Seguimos revolviendo hasta obtener una crema bien espesa en un par de minutos y retiramos del fuego. Enfríar y reservar.
En un bol mezclamos los otros tarros de leche condensada, evaporada y la crema, con esto haremos el remojo. Mezclamos bien y cuando el bizcocho esté frío, lo dividimos en dos. Dejamos la parte de abajo y comenzamos a agregar encima del bizcocho por cucharadas la mezcla de las leches, la idea que el bizcocho vaya absorviendo las leches. Y debemos agregar la medida justa para que el bizcocho quede bien remojado pero no que la mezcla se salga por los lados y quede como sopa. Por eso mismo usamos este procedimiento. Luego encima colocamos la crema de las tres leches que hicimos en la olla. Colocamos la otra mitad de bizcocho y remojamos con el resto de las tres leches, me refiero con la mezcla líquida y no con la crema. Dejamos reposar en el refrigerador por un par de horas.
* También si gusta puede rellenar esta torta con crema pastelera o con un pudín instántaneo de vainilla. Entonces con ello elimina de la receta 1 tarro de crema, 1 tarro de leche condensada y 1 tarro de leche evaporada y la maicena.
* Lo más probable es que le sobre parte de la crema que hicimos para el relleno, la cual la puede utilizar como postre mezclando con fruta, merengue o como sea su imaginación.
DECORACIÓN Y MERENGUE:
Hacemos un almibar de pelo con 1/2 taza de azúcar granulada con un poquito de agua. Mientras tanto batimos 4 claras a nieve y agregamos el almibar. Batimos por unos cuantos minutos y agregamos 1/2 taza de azúcar granulada más a las claras.
Con este merengue decoramos encima y por los costados de la torta y si tiene un soplete quemamos un poco encima para darle un color bonito al merengue.