Brazo reina de Tiramisu

Ingredientes para 8 personas

  • 1 plancha de bizcocho para enrollar, 3 huevos M, 350 g de queso mascarpone, 100 g de azúcar, 250 ml de café fuerte, una cucharada de Amaretto u otro licor, cacao puro en polvo para espolvorear, menta para adornar.

Cómo hacer brazo de tiramisú

Separamos las claras de las yemas de los tres huevos. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta que monten ligeramente para que el azúcar se deshaga. Agregamos con cuidado el queso mascarpone, intentando que se baje lo menos posible. Montamos las claras a punto de nieve y las unimos a lo anterior, intentando que nos quede una masa esponjosa y no líquida.
Si en este punto vemos que la masa la hemos batido mucho y está más líquida de lo que debiese, podemos agregar una clara batida más. Hay que tener cuidado en este paso ya que usaremos esta crema para rellenar el brazo y de otro modo se saldrá todo. También podemos valernos de un poco de gelatina neutra para estabilizar la crema. La disolveremos en una o dos cucharadas de leche tibia y se integra justo con las yemas y el azúcar.
Estiramos con cuidado la plancha de bizcocho y la mojamos, ayudándonos con un pincel, con la mezcla de café y licor. El punto de mojado es a nuestro gusto, pero tened cuidado de no hacerlo en exceso para que la plancha no se rompa y expulse líquido. Rellenamos con la crema, dejando unos tres centímetros sin cubrir al borde, y alisamos con una paleta o cuchillo.
Enrollamos con cuidado y colocamos en la bandeja de servir. Refrigeramos durante al menos cuatro horas, o mejor toda la noche cubierto con papel de plata. Justo antes de servir lo espolvoreamos concacao en polvo y adornamos, si queremos, con unas hojitas de menta.
Receta de brazo de tiramisú paso a paso
Tiempo de elaboración | 30 minutos + reposo

Ingredientes para una plancha de bizcocho

  • 6 huevos M, 150 g de azúcar, 150 g de harina de repostería, ralladura de 1 limón, 1 pizca de sal.

Cómo hacer una plancha de bizcocho para enrollar

Calentamos el horno a 180º con calor arriba abajo. Forramos la bandeja del horno con papel apto. Para sujetar el papel y que no se mueva sobre la bandeja, lo “pegaremos” con un poco de mantequilla en los extremos y el centro, así quedará fijo. Procuraremos que no queden arrugas y que las esquinas estén bien pegadas al borde.
Separamos los huevos en yemas por un lado y claras por otro. Montamos las claras junto a la pizca de sal a punto de nieve. Reservamos. Montamos las yemas junto al azúcar y la ralladura de limón hasta que blanqueen y aumenten de volumen, lo ideal es sobre unos 10 ó 15 minutos. Agregamos la harinatamizada y por último, y con movimientos envolventes para no perder el aire, las claras montadas.
Extendemos la masa sobre la bandeja de horno, alisamos la superficie con una lengua pastelera y horneamos durante unos 10-12 minutos, hasta que veamos la superficie ligeramente dorada. Es importante no pasarse de horno para que la plancha de bizcocho no se reseque y se pueda romper al enrollarla.
Sacamos el bizcocho del horno, lo volcamos sobre un paño o sobre otra lámina de papel para horno, retiramos el papel en el que lo horneamos, que habrá quedado en la parte superior, y enrollamos sobre sí mismo con cuidado. Dejamos de este modo hasta que se enfríe. Una vez frío podemos rellenarlo de lo que más nos guste y cortar los extremos antes de servir para que quede bonito.
Cómo hacer una plancha de bizcocho para enrollar paso a paso. Receta