Savarin


Savarin

El savarin es un postre que lleva el nombre de Brillat-Savarin (1755-1826), un jurista francés autor del tratado de gastronomía: Fisiología del gusto, (1825). Este clásico de la repostería francesa es en esencia un pastel de masa de levadura elaborado en un molde con forma de corona lisa y que se baña con almíbar aromatizado con algún licor. Su hueco central se rellena con frutas y nata montada
Para los curiosos, la  de este postre la cuenta muy bien Apicius, una historia de reyes destronados, de


Savarin
  • Produce: 12 Raciones
  • Prep: 30 min
  • Cocina: 40 min
  • Listo en: 1 h 10 min
Ingredientes
  • 225 g harina de fuerza, para el bizcocho
  • 200 ml leche para el bizcocho
  • 10 g levadura seca de panadero o 20 g de levadura prensada, para el bizcocho
  • sal para el bizcocho
  • 1/2 l agua para el almibar
  • 1 palo canela para el almibar
  • 6 cucharadas ron para el almibar
  • 200 ml nata para montar, para la decoración

Preparación
  1. Se hace un volcán con la harina, y en el centro se pone la levadura disuelta en la mitad de la leche templada. Cuando se ha integrado la leche, se añaden los demás ingredientes y se amasa hasta que todo esté bien mezclado. Se pone la masa en un bol, se tapa con un paño de cocina y deja leudar durante 2 o 3 horas hasta que doble su volumen.
  1. Si se hace en un robot de cocina o en la KitchenAid, se ponen los ingredientes líguidos, se mezclan con la pala, y luego se añade la harina y demás ingredientes. Se bate con la pala a velocidad media hasta que la masa sea homogénea
  1. Cuando la masa ha leudado, se vuelve a amasar para desgasificar, Se engrasa el molde con un poco de mantequilla, se coloca la masa y se deja de nuevo en reposo y tapada en un lugar cálido para que vuelva a leudar. Cuando ha doblado el volumen, se hornea a 200º durante unos 30 minutos
  1. Mientras se cuece el bizcocho, se prepara el almíbar, para ello se pone en el fuego un cazo con el agua, el azúcar y la canela y se deja hervir durante unos 15 minutos, o hasta que tenga consistencia de jarabe, y luego se añade el ron
  1. Cuando el savarin está listo, se desmolda todavía caliente, luego se vuelve a meter en el molde y aquí se riega con la mezcla de almíbar y ron, y se deja enfriar mientras el bizcocho va absobiendo todo el líquido
  1. Para servir, se desmolda y se rellena el centro con nata montada y fruta fresca, en este caso fresones