Tarta de puerros y vieiras + Merluza al horno con patata y cebolleta
TARTA DE PUERROS Y VIEIRAS
600 g de vieiras cortada en dados de 1x1cm
300 g de blanco de puerro cortado en medias lunas
6 huevos
500 g de nata
40 g de mantequilla
Sal y pimienta
Láminas de pan de 2 mm
Cebollino picado
300 g de blanco de puerro cortado en medias lunas
6 huevos
500 g de nata
40 g de mantequilla
Sal y pimienta
Láminas de pan de 2 mm
Cebollino picado
Tener el horno precalentado a 150ºC.
Pintar un molde de tartas de 24 cm, una bandeja de porcelana alta, o unas cocottes individuales con la mantequilla y enfundar con las láminas de pan.
Pochar en una sartén con la mantequilla el puerro durante unos 25-25 minutos.
Mezclar el puerro ya frío con los dados de vieiras hasta que se integre todo perfectamente.
Esparcir esta mezclar de puerro y vieiras por toda la base del molde.
Mezclar con varillas los huevos y la nata.
Salpimentar y verter en el molde, o en las cocottes para raciones individuales, encima del puerro y las vieiras.
Hornear a 150º durante 25 -35 minutos.
Transcurridos, dejar entibiar 15 mn. en el propio molde o cocottes para que se acabe de cuajar. Si el recipiente es de porcelana que aguantan bien el calor el cuajado exterior será mucho más efectivo.
Esparcir por encima cebollino picado o la hierba que más nos apetezca.
Pintar un molde de tartas de 24 cm, una bandeja de porcelana alta, o unas cocottes individuales con la mantequilla y enfundar con las láminas de pan.
Pochar en una sartén con la mantequilla el puerro durante unos 25-25 minutos.
Mezclar el puerro ya frío con los dados de vieiras hasta que se integre todo perfectamente.
Esparcir esta mezclar de puerro y vieiras por toda la base del molde.
Mezclar con varillas los huevos y la nata.
Salpimentar y verter en el molde, o en las cocottes para raciones individuales, encima del puerro y las vieiras.
Hornear a 150º durante 25 -35 minutos.
Transcurridos, dejar entibiar 15 mn. en el propio molde o cocottes para que se acabe de cuajar. Si el recipiente es de porcelana que aguantan bien el calor el cuajado exterior será mucho más efectivo.
Esparcir por encima cebollino picado o la hierba que más nos apetezca.
MERLUZA AL HORNO CON PATATA Y CEBOLLETA
1 cola de merluza
500 g de cebolla
2 patatas cocidas
75 g de aceite de oliva
5 g de pimentón
50 g de aceite de oliva (refrito)
20 g de vinagre de sidra
1 cayena
16 g de ajo laminado
Perejil picado
500 g de cebolla
2 patatas cocidas
75 g de aceite de oliva
5 g de pimentón
50 g de aceite de oliva (refrito)
20 g de vinagre de sidra
1 cayena
16 g de ajo laminado
Perejil picado
Pochar la cebolla en juliana con los 75 g de aceite de oliva durante unos 30-40 minutos hasta que esté muy pochada.
Agregar el pimentón, mover bien y extender sobre una placa de horno.
Colocar ordenadamente las patatas en rodajas de unos 5mm y encima poner la cola de merluza, abierta en libro y perfectamente desespinada, con la piel hacia abajo, en contacto con las patatas.
Meter al horno a 180ºc durante 8 minutos.
Colocar los 50 g de aceite de oliva en un sartén junto al ajo y la cayena.
Cuando los ajos empiecen a "bailar" y empiecen a tomar color verter sobre la merluza que hemos sacado del horno.
Colocar el vinagre sobre la misma sartén y verter de nuevo sobre la merluza.
Escurrir todo el jugo y el refrito de la bandeja sobre la sartén y llevar a ebullición.
Verter de nuevo sobre la merluza y repetir este paso 3 veces en total, haciendo lo que denominamos los "3 vuelcos".
Espolvorear con perejil y servir.
Agregar el pimentón, mover bien y extender sobre una placa de horno.
Colocar ordenadamente las patatas en rodajas de unos 5mm y encima poner la cola de merluza, abierta en libro y perfectamente desespinada, con la piel hacia abajo, en contacto con las patatas.
Meter al horno a 180ºc durante 8 minutos.
Colocar los 50 g de aceite de oliva en un sartén junto al ajo y la cayena.
Cuando los ajos empiecen a "bailar" y empiecen a tomar color verter sobre la merluza que hemos sacado del horno.
Colocar el vinagre sobre la misma sartén y verter de nuevo sobre la merluza.
Escurrir todo el jugo y el refrito de la bandeja sobre la sartén y llevar a ebullición.
Verter de nuevo sobre la merluza y repetir este paso 3 veces en total, haciendo lo que denominamos los "3 vuelcos".
Espolvorear con perejil y servir.