TARTA DE QUESO CLÁSICA
Ingredientes
- 250g queso crema tipo philadelphia
- 3 yogures naturales
- 4 cucharadas soperas de maizena
- 8-10 cucharadas soperas de azúcar
- 3 huevos L
Elaboración
- Con un batidor manual o con la KA y el batidor plano mezclamos el queso y los yogures hasta que estén cremosos.
- Sin dejar de batir, añadimos la maizena, el azúcar y por último los huevos.
- Volcamos la masa en un molde desmontable engrasado y enharinado de 20cm de diámetro.
- Horneamos a 170º (o 180º dependiendo del horno) durante 35-45 minutos o hasta que al pincharla con un palillo éste salga limpio.
Esta sencilla tarta de queso admite muchas variantes, como por ejemplo:
- Podéis añadir un puñado de pasas a la masa.
- O bien, sustituir un yogur natural por uno de limón y dar así un toque refrescante a la tarta.
- Otra opción que a mi me encanta es utilizar un yogur griego y dos naturales en lugar de tres naturales para aportarle más cremosidad a la tarta.
- Pero si sois de los que preferís una alternativa más ligera se pueden emplear lácteos desnatados, el resultado es igualmente delicioso.
Y para que os salga perfecta estos son algunos de mis trucos:
- En la base del molde coloco papel de hornear, así me es mucho más fácil desmoldarla para que no se rompa.
- Es muy importante controlar la temperatura del horneado, si se cuece a temperatura muy alta la tarta se agrietará.
- Aunque no lleve levadura, la tarta subirá en el horno para volver a bajar cuando se enfríe, es totalmente normal.
- En cuanto a lo de si calor arriba o abajo o los dos (el gran misterio de la repostería), yo empiezo con calor abajo y cuando veo que ha subido le ayudo a coger color conectando también el calor arriba. Pero con esto ya sabéis que cada horno es un mundo.
- La tarta queda mucho más rica si la preparamos la noche antes de consumirla y la dejamos enfriando en la nevera, coge más cuerpo y mejora su textura.
- Es deliciosa acompañada de helado de vainilla, crema inglesa o nata espesa.
- Se puede congelar entera o en porciones envuelta en papel film. Se descongela a temperatura ambiente o durante unos segundos en el microondas.